Esta es la segunda parte de mi recorrido de AMÉRICA DEL SUR, la ruta de regreso a casa rodando en mi Vespa Antonia desde Ushuaia (Arg.) hasta Quito (Ecu.) en la Mitad el Mundo, mi regreso empezó el 30 de Febrero del 2018 desde la Bahía la Pataia en Ushuaia el km cero de la ruta 3 mas conocido como el fin del mundo y logre llegar a casa en Quito en la Mitad el Mundo el 4 de Agosto del 2018.
Fueron 6 meses de largos recorridos pasando por el resto de países que faltaban, visitando nuevamente los que estaban de paso al sur (Argentina, Uruguay, Brasil, Paraguay, Bolivia, Perú y Ecuador) así completaba todos los países del cono Sur y cumplía lo que parecía imposible de hacer, viajar con mi Vespa todo el sur de América ida y vuelta contando desde la Mitad del Mundo en casa.
Esta ruta me regalo muchas nuevas cosas, paisajes únicos y majestuosos, grandes eventos de Vespa Clubes, eventos y ferias de motocicletas donde participamos dando charlas, fuimos invitados por TOP1 a presenciar la prueba de velocidad de la moto mas rápida del mundo “Ack Attack” en Uyuni el Salar mas alto del mundo, hacer ruta desde Paraguay a Bolivia con un auto de competencia de la Ruta Dakkar y compartir caminos de lado a lado, conocer muchos viajeros y gente del lugar de todo tipo que se unieron y fueron mi familia en gran parte de la ruta, los amigos de los Vespa clubes que lo dieron todo por mi y mi Antonia, en fin muchas cosas increíbles me regaló la ruta.
Esta ruta no es mejor o peor que la primera de Ida, pero si es la que me dio toda la confianza para saber que si deseo llegar a Alaska lo podía hacer.
Ahora me encuentro en USA, en mi tercera ruta hacia Alaska desde Quito , esta ruta la tendrán en otro post.
Bahía La Pataia (Ushuaia-Argentina)
Salida: 29 de Febrero del 2018
Monumento Mitad del Mundo (Quito – Ecuador)
Llegada: 4 de Agosto del 2018
Tuve muchos cambios de climas, distintos tipos de caminos (como piedras, pavimento, arena, sal, ripio, tierra, lodo, etc.), lugares muy secos, húmedos, calurosos, fríos y lluviosos, lleve lo necesario y lo hice siempre con mucho cuidado, solo manejo en el día y nunca en la lluvia, dependiendo de las estaciones de cada país, encontré muchos pueblos y ciudades destino donde pude descansar, también encontré muchos hermosos lugares y seguros donde pude armar mi carpa y estar tranquilo de algún peligro.
Bueno aquí les comparto mi Ruta que realicé, espero les pueda servirles en algún momento.
RESUMEN DEL RECORRIDO
Argentina
Soat o permiso para circular: (obligatorio) (en mi caso aseguré con LIDERAR me costo 160 pesos arg. por cada mes).
Moneda: peso argentino
1 dólar = 69.31 pesos argentinos (legal)
Consumo de gasolina: 1 galón o 4 litros = 4.74 dólares (95 octanos)
Uruguay
Soat o permiso para circular: costo 22.00 usd (obligatorio)
Moneda: peso uruguayo
1 dólar = 42.55 pesos chilenos
Consumo de gasolina: 1 galón o 4 litros = 4.95 dólares (95 octanos)
Brasil
Soat o permiso para circular: costo 41.00 usd (obligatorio)
Moneda: real
1 dólar = 4.98 reales
Consumo de gasolina: 1 galón o 4 litros = 3.03 dólares (95 octanos)
Paraguay
Soat o permiso para circular: costo 0.00 usd (no obligatorio)
Moneda: guaraní
1 dólar = 6.641 guaraníes
Consumo de gasolina: 1 galón o 4 litros = 4,95 dólares (95 octanos)
Bolivia
Soat o permiso para circular: sin costo aunque los policías pueden decirte muchas trabas pero me lo han confirmado (no es obligatorio)
Moneda: peso boliviano
1 dolar = 6.79 bolivianos
Consumo de gasolina: 1 galón o 4 litros = 2.05 dólares (84 octanos)
elevador de octanaje: 30 bolivianos
Perú
Soat o permiso para circular: costo 30.00 usd (obligatorio)
Moneda: sol
1 dolar = 3.34 soles
Consumo de gasolina: 1 galón o 4 litros = 3.28 dólares (95 octanos)
Ecuador
Soat o permiso para circular: (no obligatorio)
Moneda: dolar
Consumo de gasolina: 1 galón o 4 litros = 1.50 dólares (90 octanos)
Peajes
Con respecto a los peajes, los países como Uruguay, Paraguay, Brasil, Ecuador, Perú y Bolivia las motocicletas no pagan peajes, en Argentina existen algunos controles que si se pagan peajes y otros no.
Argentina: de 15 a 40 pesos argentinos
______________________________________________
Hoja de Ruta: Ushuaia – Quito
———— Argentina ————
Ushuaia – Cerro Sombrero
418 km
Cerro Sombrero – Río Gallegos
168 km
Aquí se toma el ferry para cruzar el Estrecho de Magallanes con un valor de 5.00 usd
Río Gallegos – Le Marchand
143 km
Le Marchand – Cmdt. Luis Piedra Buena
104 km
Cmdt. Luis Piedra Buena – Puerto San Julian
124 km
Puerto San Julian – Fitz Roy
274 km
Fitz Roy – Comodoro y Rivadavia
154 km
Comodoro y Rivadavia – Trelew
376 km
Trelew – Las Grutas
312 km
Las Grutas – Bahía Blanca
469 km
Bahía Blanca – Mar del Plata
507 km
Mar del Plata – Buenos Aires
493 km
Buenos Aires – Rosario
365 km
Rosario – Fray Bentos
527 km
———— Uruguay ————
Gualiguychu (Arg) / Fray Bentos (Uru) por Puente Internacional Gral. San Martín
Fray Bentos – Colonia del Sacramento
335 km
Colonia del Sacramento – Montevideo
183 km
Montevideo – Punta del Este
170 km
Punta del Este – Punta del Diablo
184 km
———— Brasil ————
Frontera del Chuy (Uru / Bra)
17 de Mayo del 2018
Punta del Diablo – Pelotas
305 km
Pelotas – Santa María do Sul
294 km
Santa María do Sul – Santo Angelo
219 km
———— Argentina ————
Puente Internacional Alba Posse Maua (Bra / Uru)
6 de Junio del 2018
Puerto Maua – Puerto Iguazu
362 km
———— Paraguay ————
Paso Triple Frontera desde Puerto Iguazu (Arg) a Ciudad del Este (Par)
9 de Junio del 2018
Puerto Iguazu – Ciudad del Este
26 km
Ciudad del Este – Asunción
370 km
Asunción – Villamontes
912 km
Aquí tuve la ayuda de la camioneta del Dakkar de Top1 debido a que la carretera no era apta para mi motocicleta, carretera en pésimo estado.
———— Bolivia ————
PASO DE FRONTERA INFANTE RIVAROLA – CAÑADA ORURO
5 de Julio del 2018
Villamontes – Tarija
221 km
Tarija – Tupiza
210 km
Tupiza – Uyuni
196 km
Uyuni – Oruro
403 km
Oruro – La Paz
408 km
La Paz – Copacabana
177 km
———— Perú ————
Frontera Copacabana (Bol) / Yunguyo (Per)
18 de Julio del 2018
Copacabana – Juliaca
319 km
Juliaca – Cusco
384 km
Cusco – Puquío
499 km
Puquío – Nazca
285 km
Nazca – Ica
149 km
Ica – Lima
325 km
Lima – Huarmey
331 km
Huarmey – Trujillo
282 km
Trujillo – Chiclayo
216 km
Chiclayo – Piura
227 km
———— Ecuador ————
Frontera Piura (Per) / Macara (Ecu)
30 de Julio del 2018
Piura – Loja
339 km
Loja – Cuenca
213 km
Cuenca – Ambato
309 km
Ambato – Quito
158 km
–final del la Segunda Ruta Sudamericana–
La tercera Ruta es desde Quito (Ecuador) hasta Alaska (Usa) por La costa del Pacífico cruzando el temido paso del Darien y llegando a Centroamérica para poder llegar al Norte del Continente, aquí recorreré varios países como Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala, México, Usa y Canadá hasta llegar al estado de Alaska que pertenece a USA y finalmente topar el extremo norte en Fairbanks donde podré hacer la foto de mi Vespa en las hermosas Auroras Boreales, así continuare a la siguiente ruta cruzando todo Canadá nuevamente y llegar a Nueva York en Usa para tramitar los papeles para poder cruzar a Europa y así empezar nuevos destinos en el Antiguo Continente, esperando salga todo bien caso contrario regresaré a Ecuador nuevamente recorriendo nuevamente los países que ya realice y llegar a casa en Quito.
Espérala!!!