Esta es la primera parte de mi recorrido de AMÉRICA DEL SUR la ruta era llegar desde Quito (Ecu.) hasta Ushuaia (Arg.) lo empecé el 26 de Septiembre del 2017 desde el monumento a la mitad del Mundo, el centro del planeta , lugar donde yo nací, logre llegar el 24 de Febrero del 2018, 5 meses después y 13000 km recorridos ya tenía cumplida mi primera ruta y mis sueños empezaban a crecer, pasé por varios países, ciudades y pueblos para llegar a este destino conocido como el “Fin del Mundo” por ser el punto mas austral del planeta y el mas cercano a la Antártida, esta ubicado en la isla de Tierra de Fuego al Sur, esta isla pertenece a Chile y Argentina pero la punta la tienen los Argentinos , Ushuaia es la última ciudad habitada del planeta, en este lugar se llega 63 kms mas al sur atravesando el famoso “Tren del del Fin del Mundo” y el “Parque nacional Tierra de Fuego” entre montañas conduciendo en caminos de tierra y piedras, cruzando pequeños lagos de colores entre los bosques de pino se llega finalmente a “La Bahia la Pataia” el km 0 de la Panamericana Sur.
Monumento Mitad del Mundo (Quito-Ecuador)
Salida: 26 Septiembre del 2017
Bahía La Pataia (Ushuaia-Argentina)
Llegada: 24 de Febrero del 2018
fue muy divertido y emocionante, cada día fue un sábado y aunque era lejos no fue difícil porque mucha gente me ayudo, me empujo cada día hacia adelante y me enseñaron que somos mas buenos que malos en el mundo.
Para llegar a Ushuaia debemos usar siempre la Ruta Panamericana, la Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina.
No ha sido un viaje fácil, tuve muchos inconvenientes en el camino pero los supe pasar y sobrellevarlos, muchas personas fueron parte de esto y que no dudaron de brindarme su ayuda constantemente para poder seguir sumando kms, gracias todos.
Espero les sirva mucho y cualquier duda o pregunta con gusto estoy para responder o aclarar.
buenas rutas a todos amigos, a todos los que se convirtieron en mi familia viajera en cada una de las ciudades que visité…
No olviden que los sueños se hacen día a día sin importar que sea.
Tuve muchos cambios de climas, distintos tipos de caminos (como piedras, pavimento, arena, sal, ripio, tierra, lodo, etc.), lugares muy secos, húmedos, calurosos, fríos y lluviosos, lleve lo necesario y lo hago siempre con mucho cuidado, solo manejo en el día y nunca en la lluvia, dependiendo de las estaciones de cada país, encontré muchos pueblos y ciudades destino donde pude descansar, también encontré muchos hermosos lugares y seguros donde pude armar mi carpa y estar tranquilo de algún peligro.
Bueno aquí les comparto mi Ruta que realicé, espero les pueda servirles en algún momento.
RESUMEN DEL RECORRIDO
Ecuador
Soat o permiso para circular: (no obligatorio)
Moneda: dolar
Consumo de gasolina: 1 galón o 4 litros = 1.50 dólares (90 octanos)
Perú
Soat o permiso para circular: costo 30.00 usd (obligatorio)
Moneda: sol
1 dolar = 3.34 soles
Consumo de gasolina: 1 galón o 4 litros = 3.28 dólares (95 octanos)
Bolivia
Soat o permiso para circular: sin costo aunque los policías pueden decirte muchas trabas pero me lo han confirmado (no es obligatorio)
Moneda: peso boliviano
1 dolar = 6.79 bolivianos
Consumo de gasolina: 1 galón o 4 litros = 2.05 dólares (84 octanos)
elevador de octanaje: 30 bolivianos
Argentina
Soat o permiso para circular: (obligatorio) (en mi caso aseguré con LIDERAR me costo 160 pesos arg. por cada mes).
Moneda: peso argentino
1 dólar = 38.21 pesos argentinos (legal)
Consumo de gasolina: 1 galón o 4 litros = 4.74 dólares (95 octanos)
Chile
Soat o permiso para circular: costo 30.00 usd (obligatorio)
Moneda: peso chileno
1 dólar = 688.40 pesos chilenos
Consumo de gasolina: 1 galón o 4 litros = 4,95 dólares (95 octanos)
Peajes
Con respecto a los peajes, los países como Ecuador, Perú y Bolivia las motocicletas no pagan peajes, en Argentina y Chile existen algunos controles que si se pagan peajes y otros no.
Argentina: de 15 a 40 pesos argentinos
Chile: 600 pesos chilenos
______________________________________________
Hoja de Ruta: Quito – Ushuaia
———— Ecuador ————
Semilluvioso
Quito
————
1 h 20 min
56.1 km
Semilluvioso
Alóag
56 Km de asfalto
————
2 h 37 min
Nublado
Latacunga
85 Km de asfalto
————
2 h 12 min
Semilluvioso
Ambato
78 Km de asfalto
————
1 h 45 min
Seminublado caliente
Riobamba
57 Km de asfalto
————
6 h 15 min
caliente
Cuenca
246 Km de asfalto
————
8 h 20 min
Nublado
Guayaquil
200 Km de asfalto
————
3 h 20 min
Nublado
Machala
169 Km de asfalto
————
1 h 47 min
73.3 km
Seminublado caliente
Huaquillas
73 Km de asfalto
Un puente internacional atraviesa el Río Zarumilla para conectar los países de Perú y Ecuador
—— frontera ECUADOR – PERÚ —–
32 min
30.5 km
Seminublado caliente
Tumbes
30 Km de asfalto
————
45 min
33.9 km
Seminublado caliente
Zorritos
34 Km de asfalto
————
62 min
47.1 km
Soleado
Punta Sal
47 Km de asfalto
————
48 min
27.6 km
Soleado
Mancora
27 Km de asfalto
————
28 min
14.8 km
Soleado
Los Órganos
15 Km de asfalto
————
58 min
66.6 km
Soleado
Talara
66 Km de asfalto
————
2 h 21 min
83.4 km
Soleado
Sullana
84 Km de asfalto
————
1 h 36 min
35.6 km
Soleado
Piura
201 Km de asfalto
————
4 h 28 min
200 km
Soleado
Lambayeque
13 Km de asfalto
————
27 min
12.6 km
Seminublado
Chiclayo
39 Km de asfalto
————
56 min
39.2 km
Seminublado
Mocupe
36 Km de asfalto
————
42 min
38.9 km
Soleado
Chepen
9 Km de asfalto
————
18 min
9.6 km
Seminublado
Guadalupe
90 Km de asfalto
————
1 h 29 min
92.9 km
Seminublado
Chicama
33 Km de asfalto
————
48 min
33.6 km
Nublado
Trujillo
132 Km de asfalto
————
2 h 6 min
130 km
Seminublado
Chimbote
56 Km de asfalto
————
1 h 4 min
59.3 km
Soleado
Casma
79 Km de asfalto
————
1 h 1 min
82.6 km
Soleado
Huarmey
142 Km de asfalto
————
2 h 7 min
150 km
Seminublado
Huacho
67 Km de asfalto
————
54 min
67.5 km
Nublado
Chancay
73 Km de asfalto
————
1 h 23 min
72.0 km
Nublado
Lima
35 Km de asfalto
————
52 min
62.8 km
Soleado
Chincha Alta
34 Km de asfalto
————
41 min
35.3 km
Soleado
Pisco
15 Km de asfalto
————
52 min
59.9 km
Seminublado
Ica
148 Km de asfalto
————
2 h 32 min
160 km
Soleado
Nazca
121 Km de asfalto
————
1 h 34 min
123 km
Soleado
Yauca
50 Km de asfalto
————
50 min
47.1 km
Soleado
Chala
176 Km de asfalto
————
3 h 12 min
223 km
Soleado
Camaná
79 Km de asfalto
————
4 h 14 min
258 km
Soleado
ilo
258 Km de asfalto
—————–
9 h 45 min
458 km
Soleado
Desaguadero Perú
458 Km de asfalto
——- frontera PERÚ – BOLIVIA ——-
2 h 23 min
110 km
Nublado
Desaguadero Bolivia
110 Km de asfalto
————
4 h 23 min
154 km
Seminublado
La Paz
84 Km de asfalto
————
5 h 9 min
225 km
Soleado
Oruro
100 Km de asfalto
————
7 h 40 min
313 km
Seminublado
Potosi
140 Km de asfalto
————
5 h 12 min
204 km
Seminublado
Uyuni
210 Km de ripio
————
3 h 40 min
103 km
Soleado
Atocha
87 Km de asfalto
————
4 h 59 min
193 km
Soleado
Villazón
1 Km de asfalto
—– frontera BOLIVIA – ARGENTINA —–
6 min
2.6 km
Soleado
La Quiaca
75 Km de asfalto
————
52 min
72.5 km
Soleado
Abra Pampa
6 Km de asfalto
————
59 min
85.0 km
Soleado
Humahuaca
26 Km de asfalto
————
1 h 47 min
128 km
Soleado
San Salvador de Jujuy
24 Km de asfalto
————
1 h 7 min
69.9 km
Soleado
La Caldera
13 Km de asfalto
————
34 min
24.2 km
Soleado
Salta
46 Km de asfalto
Peaje ¨La Lagunilla¨, km 1587,65, $2,5.
————
1 h 35 min
139 km
Seminubaldo
Metán
37 Km de asfalto
————
2 h 41 min
215 km
Soleado
Tapia
20 Km de asfalto
Peaje ¨Molle Yaco¨, $3.
————
4 h 33 min
379 km
Nublado
San Miguel de Tucumán
27 Km de asfalto
————
1 h
61.6 km
Seminublado
Simoca
43 Km de asfalto
————
1 h 11 min
111 km
Seminublado
Lavalle
50 Km de asfalto
————
58 min
85.5 km
Soleado
San Antonio de la Paz
43 Km de asfalto
————
2 h 43 min
220 km
Soleado
Esquiú
32 Km de asfalto
————
3 h 33 min
325 km
Seminublado
Olta
68 Km de asfalto
————
1 h 20 min
115 km
Soleado
Chepes
71 Km de asfalto
————
2 h 37 min
215 km
Soleado
San Juan
52 Km de asfalto
————
3 h 19 min
267 km
Soleado
Mendoza
4 Km de autopista
————
1 h 39 min
120 km
Soleado
Uspallata
53 Km de asfalto
————
59 min
71.2 km
Soleado
Puente del Inca
3 Km de asfalto
—— frontera ARGENTINA – CHILE ——
2 h 40 min
170 km
Soleado
San Felipe
170 Km de asfalto
————
1 h 21 min
89 km
Seminublado
Santiago de Chile
89 Km de autopista
————
1 h 35 min
102 km
Soleado
Rancagua
36 Km de autopista
————
43 min
55.6 km
Seminublado
San Fernando
34 Km de autopista
————
33 min
41.9 km
Soleado
Teno
15 Km de autopista
————
26 min
24.7 km
Seminublado
Curicó
63 Km de autopista
————
52 min
67.1 km
Nublado
Talca
147 Km de autopista
————
1 h 40 min
151 km
Nublado
Chillán
11 Km de autopista
————
1 h 27 min
112 km
Soleado
Salto del Laja
30 Km de autopista
————
5 h 49 min
525 km
Lluvioso
Los Ángeles
30 Km de autopista
————
35 min
39.7 km
Seminublado
Mulchen
104 Km de autopista
————
1 h 11 min
107 km
Nublado
Lautaro
30 Km de autopista
————
40 min
40.8 km
Nublado
Temuco
25 Km de autopista
————
3 h 30 min
271 km
Seminublado
Freire
48 Km de autopista
————
4 h 19 min
354 km
Nublado
Loncoche
22 Km de autopista
————
3 h 1 min
272 km
Seminublado
Lanco
22 Km de autopista
————
3 h 7 min
246 km
Seminublado
Mariquina
58 Km de autopista
————
1 h 21 min
81.3 km
Seminublado
Paillaco
61 Km de autopista
————
47 min
65.0 km
Seminublado
Osorno
47 Km de asfalto
————
40 min
48.1 km
Lluvioso
Entre Lagos
73 Km de asfalto
————
45 min
45.8 km
Muy lluvioso
Paso Puyehue – Samoré
30 Km de asfalto
——frontera CHILE – ARGENTINA ——
1 h 24 min
104 km
Semilluvioso
Villa La Angostura
61 Km de asfalto
————
1 h 12 min
82.7 km
Semilluvioso
Bariloche
64 Km de asfalto
————
1 h
68.5 km
Soleado
Río Villegas
64 Km de asfalto
————
45 min
56.3 km
Soleado
El Bolsón
806 Km de asfalto
————
4 h 22 min
182 km
Soleado
Esquel
101 Km de asfalto
————
4 h 4 min
183 km
Soleado
Tecka
74 Km de asfalto
————
1 h 7 min
87.8 km
Soleado
Gobernador Costa
34 Km de asfalto
————
3 h 16 min
231 km
Seminublado
Río Mayo
123 Km de asfalto
————
1 h 26 min
128 km
Soleado
Perito Moreno
38 Km de asfalto
————
1 h 28 min
130 km
Soleado
Bajo Caracoles
98 Km de asfalto
————
1 h 9 min
101 km
Soleado
Las Horquetas
60 Km de asfalto
————
2 h 12 min
125 km
Soleado
Gobernador Gregores
114 Km de asfalto
————
4 h 13 min
297 km
Seminublado
El Chaltén
297 Km de asfalto
————
5 h 13 min
290 km
Seminublado
Aquí existe un tramo de 74 kms de la Ruta 40 que es solo ripio en muy mal estado, es necesario tomar sus precauciones antes de ingresar a esta ruta.
El Calafate
213 Km de asfalto
————
5 h 13 min
213 km
Seminublado
Río Gallegos
306 Km de asfalto
————
7 h 13 min
306 km
Seminublado
Aquí sale el Ferry que cruza hacia la Isla de Tierra del Fuego Chile. Fíjate en la info de Monte Aymond los horarios, teléfonos y costos. Una vez en la isla, tienes 135 km de ripio por la RN 257 chilena hasta el puesto fronterizo, donde tienes que hacer nuevamente los trámites para reingresar a Argentina.
————
3 h 6 min
213 km
Muy lluvioso
Cerro Sombrero
100 Km de ripio
————
2 h 17 min
204 km
Seminublado
Río Grande
114 Km de asfalto
————
1 h 9 min
109 km
Seminublado
Tolhuin
106 Km de asfalto
Este tramo fué recientemente asfaltado
————
1 h 17 min
103 km
Ushuaia
——————————————————————————————-
–final del la Primera Ruta Sudamericana–
La siguiente Ruta es de Ushuaia (Arg.) hasta Quito (Ecuador) por La costa del Atlántico, aquí recorreré varios países como Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil, Bolivia y Perú hasta llegar a casa en Ecuador.
Espérala.