Al realizar un viaje largo en moto, suele empezar por la planificación y atención a decidir entre las diferentes rutas en que se pueden elegir, así como del estado de la motocicleta, también tenemos el equipaje que son muchos los elementos que se deben tener en cuenta y los accesorios que no deben faltar antes de emprender la aventura para no tener inconvenientes en caso de quedarnos votados hasta conseguir a alguien que nos pueda auxiliar, porque siempre hay alguien que esta ahí para ayudarnos!!! SIEMPRE!!
Aquí vamos…
-
1.- Indumentaria Personal:
Mochila grande viajera de 60 a 90 litros
Mochila pequeña tipo
2 gorras
2 pantalones
5 camisetas
2 shorts
3 pares de medias
1 chaqueta gruesa
1 chaqueta cortavientos
2 buff
4 boxers
Pasa montañas
Gafas de sol
Guantes para manejar
Guantes para el frió
Faja para columna (soy operado de la columna por lo que necesito)
Bolsas grandes Ziploc para guardar y ordenar ropa (limpia y sucia)
Botiquín (primeros auxilios, medicinas, analgésicos, etc.)
2.- Aseo Personal:
Pasta de dientes
Cepillo de dientes
Desodorante
Toalla mediana
Papel higiénico
Alcohol
Shampoo
Jabon de manos
Protector solar
3.- Equipo Electrónico:
Laptop o portátil
Cámara de fotos (lente, cargadores, pilas, flash, etc.)
Trípode grande y resistente
Go Pro (con accesorios)
Celular Smartphone
Disco duro de 2 TB para guardar información
Enchufes (distintas cabezas y terminales para varios países)
Convertidor
4.- Camping y sobrevivencia:
Carpa mediana de alta montaña
Sleeping
Aislante
Linterna LED
Navaja Suiza
Olla pequeña
Fosforera
Purificador de agua LifeStraw
Navaja con cubiertos
Termo de agua inoxidable
Brújula
Mapas
Kit de costura (aguja, hilo, etc.)
3 metros de Cabo
Ducha Portátil
5.- Indumentaria, herramientas y repuestos para Moto (Vespa):
Casco a la medida
Chaqueta y pantalón impermeables para moto
Guantes con protecciones
Rodilleras y coderas
Herramientas básicas (destornilladores estrella y plano, juego de llaves de tuercas, saca bujías, alicate, pernos y tuercas extras)
Inflador de llantas
Elásticos y malla de agarre para equipaje
Plásticos y cuerda para envolver y amarrar equipaje
Fusibles
Bujías de repuesto
Focos de repuestos para luces alta, baja y direccionales
Cables de frenos, acelerador y embrague
1 taipe o cinta adhesiva fuerte
1 metro de manguera plástica
1 tanque plástico para gasolina 8 litros
Aceite 2 o 4 tiempos de reserva
Bobina de alta y baja
Juegos de empaques
CDI
entre otros…
(en caso de ver que necesitaras mas repuestos debes consultarlo a tu mecánico según la moto que tengas)
6.- Documentación:
2 Pasaportes (si es posible, ya que no sabrás si vas a necesitar otro cuando estés lejos ya sea por robo o pérdida)
Licencia o permiso de conducir
Matrícula o tarjeta verde de la moto a nombre de quien la maneja
Visas actualizadas según el país que corresponda
Carnet de vacunas solicitadas por países que deseas entrar
Tarjeta andina (En Sudamérica se entrega esta tarjeta y la llenas en cada frontera)
Carnet del seguro del vehiculo
Datos personales anotados junto a la documentación
Tarjeta de crédito o débito
Dinero en efectivo para eventualidades
Estas son las cosas con las que salí la primera vez, parece que son demasiadas y lo son… Todo bien acomodado y organizado es perfecto para tener un cómodo viaje y disfrutarlo al máximo, ahora ya en USA he logrado actualizar algunas cosas que cumplieron su vida util y mas que voy hacia el frió de Alaska.
Espero les sirva de ayuda y que tomen de referencia cuando quieran salir a rodar en su motocicleta por un buen rato.
Buena Rutas amigos.
Con el auspicio y colaboración de:
- Top 1 Oil Latinoamercia
- Servifreno
- Zoko Gastro Pub
- La Junina
- Moto Grua
- Alpinestar Ecuador
- El Patio de las motos
- Naturpharma
Suscribete y recibe información de mi viaje que te sera muy útil.
Dame tu like en mis redes sociales… y sígueme.
BUEN VIAJE!!!
Me gustaMe gusta